Cada día me alegro mas, de que los verdaderos coleccionistas vayan encontrando las pequeñas joyas que anhelan, no solo a base de talonario , sino de tesón,y de ser constante año a año sin rendirse en la cada vez mas difícil búsqueda del sagarra, que uno no tiene en su colección de carretes sagarras y demás marcas españolas.
Este carrete tiene su nombre de el año en que se fabrico el modelo -- 47 -- hablando con el señor manel(hijo del fundador y antiguo dueño de sagarra)me comento que cada semana cambiaban el color de los carretes de azul o burdeos, pero por la razón que sea , estética,etc.... suelen verse mas azules que burdeos que heso no quiere decir que hay menos burdeos que azules, pero de momento es así por cada burdeos que sale hay 10 azules, mas menos.
También he tenido la suerte de encontrarlo en prefecto estado de conservacion dado sus años mas o menos entre los 60 anta los 64, casi estaría ya apunto de la jubilacion, su antiguo dueño aun lo tenia preparado para la pesca , muy bien cuidado por cierto pero aun le puso el hilo nuevo e incluso lo llevo de pesca algún que otro día.
Estas maquinas eran tan perfectas que después de la friolera edad de mas de 60 años aun están en perfecto estado para la pesca , eso hoy en dia es impensable en cualquier modelo de carrete para la pesca, esto nos da una idea de la calidad que tenían estas maquinas, hoy en día seria casi misión imposible, tener un carrete mas de 60 años y que funcionara como el primer día.
En esta foto, se ve un pequeño detalle, que es el segundo sagarra burdeos que veo,el primero fue en un 46 de el amigo coleccionista oscar gomis , y este es que en el cuello de el cuerpo, tiene como un corte, osea que las alas del cuello no son redondas como en todos los sagarras sino que tienen un pequeño corte. me extraño cuando se lo vi al 46 burdeos de el , pero al volverlo a ver en mi carrete ya fui atando cabos, llegando a la conclusión de que los fabricaban así, de todas maneras hará que cortejarlos con otros burdeos mas para ver si dentro de ellos habrían muchas mas diferencias;que no es de extrañar ya que sagarra en esa época tenian muy poca produccion y hera una empresa muy familiar;y como siempre nos ponen las cosas muy muy dificiles, pero almenos disfrutaremos mas años para seguir buscando.
Saludos después de tanto tiempo.
rafael edo
Enhorabuena. El que la sigue, la consigue.
ResponderEliminarNo podría estar ese carrete en mejores manos.
Un abrazo.
Pitercaza.
Pedro , como ya te dije esto de coleccionar es a base de tiempo jajajja poco a poco van saliendo.un saludo
ResponderEliminarrafa
Rafa, lo has conseguido. Felicidades por tu constancia. Un saludo desde Girona.
ResponderEliminar