OCEANO !!!! Que nombre mas bonito, para un carrete, la verdad es que tengo carretes, muchos carretes pero nunca, ningún carrete se parecía en lo mas mínimo a un Oceano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3CCASFLyjpFFOeKo93EkaMcerYdVkR89wK7fsvH_mXZdTCg5rRTA6Z8zNr7gHjdPzM7SpXS2J_AVMurs2sc6SY6tJN9WLIBaNBv2zjEAtYQZywqW8BzgM-ETfg9AZJ1o0wvtiyYQI_VU/s1600/20140205_143926.jpg)
El ingenioso creador de tal maravilla fue Don Juan Torrents Galimany y fue patento este modelo en Madrid a fecha de 26 enero 1949 con el numero de patente 186756
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhhrBqY-XgVv2Qtodt6vGDJ5Ns-rf2w87A48Zd-LOTRORd-IBV26EK3sSlpGV7NTa4acKVbv126Brae8kUA60MQe8kBVHfYvY7mCeisCkb4IX75GmrLmNai6BCyOZ5z8wEmGt0jpEfZiM/s1600/20140205_143832_4.jpg)
El punto fuerte de este modelo y de la patente es su enrollado automático, que digamos que al darle vueltas de manivela cojia una especie de cuerda y funcionaba solo, apretando y soltando el hilo del carrete solo,y automáticamente, así facilitaba que el pez no pudiese romper la linea por grande que fuera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0926d__24d8nXqDN5QqzeT_z3qBcAdrxqATLBYyM2Ivg4J_TIy1shRay-joBoLK47i_TG2jw2oTwWNBHm3z-up73MaH7SjYwIbZWtnvtaJr4lppBOXlbC9hAgDdxVqapO1gAmio6lqPw/s1600/20140205_143807.jpg)
Tambien como le podías dar cuerda y dejarlo cargado, había un sistema de cepo, con unos ingeniosos alambres, que le podías pasar el hilo por dentro, este a su vez ,cuando picaba el pez, saltaba el cepo y esto accionaba la recogida automática facilitando así el clavado de la pieza. Este sistema fue su fuerte y su perdición, ya que al tener la clavada automática de las piezas, en muchos concursos de la época fue vetado este carrete y prohibieron su huso ya que este menester tenia que ser de destreza del pescador y no automático.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYX9YrGgwY7IhpQzYkf5Ws8CdONTuDMtUP8hM8FgyIrnGFUuKYjXehBSmLY4ueicuBs3AnuaEIiUX4ONbUaUPOphsXL4X52xYBEQBPKLXSgWTKaYJycikKvPzMrYA9_pcan6ckJeZp7K0/s1600/20140205_143820.jpg)
Estos carretes no estaban fabricados en cadena, eran fabricados en el taller uno a uno, siendo cada carrete casi una pieza única, ajustadas al milímetro , las piezas de uno no valen para otro, cada día, salían del pequeño taller, 2 unidades de este magnifico carrete, imaginaros el trabajo que darían, fijaros en esta foto de arriba, como las manetas no coinciden de tamaño.Este modelo fue de los mas modernos ya que incorpora en la maneta un botón que se acciona con una pequeña palanca para que el carrete pase de automático a normal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZh8S5jUQAMqwsmHag7RPKbcf4r2JbnuN_oYf_eD9oVGHqr9BfWU9S69mkGpf88il0Gm3AHVxDE30HW1_qieZwHa_qq0c26NAhjDqVD2Pq0KrolF87w1U3PlhpPDJMH4mEA-vDjbT_xAw/s1600/20140205_143857.jpg)
Tambien ya aparecen aquí las bobinas de acero inox, ya que asta ahora las bobinas eras o de aluminio o de bakelita "celuloide".
Bueno comentaros que cualquiera que disponga de mas información del carrete o de las patentes ,pude ponerse en contacto con migo o comentarlo y así iremos actualizando y aprendiendo de este carrete todos.
Un saludo.
Rafael Edo
EL MIO ES IGUAL PERO NO TIENE MARCA LA BOBINA ES DE ALUMINIO,
ResponderEliminarPERO ESTA IMPECABLE I DOS MAS DE LA MISMA CASA PERO MAS ANTIGUOS, DIFERENTES CLARO.
Que maravilla, si uno ya es una suerte encontrarlo no imagino ya tener tres jajjajaja que pasada , enhorabuena. un saludo.
ResponderEliminarRafael Edo Edo
Madre mía, estos carretes deben valer una fortuna, y además 3 unidades. Mi más sincera enhorabuena. Un abrazo !
ResponderEliminar