Hola de nuevo, hace poco adquirí un carrete centurión, que curiosamente me faltaba para mi colección , el que tenemos en la foro, curiosamente gracias a esta publicación se puso en contacto el coleccionista y amigo Pedro Altaba que es el que mas sabe, de patentes de carretes españoles y gustosamente me puso al día de el carrete centurión.
Este modelo se diferencia de antiguo por tener el tapón de freno en forma de cohete,el cuerpo esta anodizado en color dorado, el antirretroceso es mas sofisticado ,el freno y el pomo son del mismo material que la bobina siendo este material denominado celuloide.
Dicho material era una mezcla de fibras de celulosa y resinas prensadas a alta presión que denominamos celuloide, tubo muy poca vida ya que a mediados de los 40 y principios de los 50 se prohibió por su alta inflamabilidad y peligrosidad ya que se usaba para hacer todo tipo de cosas como juguetes para niños.
En esta foto se pueden ver los dos modelos distintos que dispongo de centurión en el mas antiguo podemos ver que tiene el tapón de freno y el pomo distintos, así como en la bobina pone centurión patentado , el cuerpo no es adonizado sino va pintado de un color gris caqui militar y el antirretroceso es un poco mas tosco teniendo forma como de rosca de tornillo.
En la bobina moderna pone centurión patente nº33920
Realmente es uno de los carretes españoles mas buscados y deseados por los coleccionistas de carretes españoles dada su dificultad y belleza siendo un material el celuloide bastante raro en este tipo de carretes

Aquí podemos ver la poca diferencia entre ellos . Este carrete nació o al menos fue patento en diciembre de 1952 a nombre de D.Antonio F Chornet Gomez ,vecino de Mas nou (Barcelona) en la patente lo que realmente se patenta es el sistema de antirretroceso , eso quiere decir que estamos ya ante el primer carrete español con el antirretroceso ya de fabrica, por lo tanto todos los centuriones tienen antirretroceso,eso no quita que puedan haber algún prototipo o alguna tapa de viper o de riomar que son idénticas sin anti montadas en algún centurión, pero por norma tienen anti.
En esta foto se puede apreciar en el mas antiguo su color caqui militar original que aun lo tiene el el plato donde va la bobina,no disponen de ningún tipo de disparador y el gancho es muy rustico, el gancho va cogido a la cazoleta con dos remaches.
Dada su similitud con otras marcas , rio mar marques,viper (solo viper y viper lance ligero)me hace pensar que como todas las marcas españolas no fabricaban(con excepción de sagarra que se lo fabricaban todo ellos,asta los tornillos)si no que lo mandaban fabricar a otras empresas y fundiciones y ellos solo lo montaban todo en el pequeño taller y lo distribuían, por eso hay tanta similitud en muchos carretes españoles y prototipos.
Se admiten comentarios y se publicaran los mas lógicos y razonables.
Un cordial saludo y gracias por seguirme.
Rafael Edo